Sin duda, el duelo principal de estos cuartos de final de la Liga de Campeones es el Juventus – Real Madrid. No hace falta preguntar el por qué. Los acontecimientos de Cardiff hablan por sí solos. Un partido épico en el que el conjunto de Zinedine Zidane demostró el potencial del conjunto madridista en las grandes citas. Es una reedición de la final de Cardiff pero también de aquella cita del Amsterdam Arena
Imagen de la Séptima / Marca Celebración de la Duodécima / Real Madrid C.F
Estas imágenes tienen una misma víctima pero las separan dos décadas en el tiempo. El objetivo es el mismo, aunque la situación es similar aunque no parecida a la de la Séptima. Un Real Madrid sin posibilidad en Liga que se centra en la eliminatoria de los cuartos de final. Esperemos que el final sea el mismo y Ramos se suba a lo alto del cajón en Kiev.
Primero se jugará en Turín el día 3 de abril y volverá la Liga de Campeones al Santiago Bernabéu el día 11.
Resto de emparejamientos
Cuadro de eliminatorias de cuartos / AS
Dentro del resto de eliminatorias, el que peor lo puede pasar es el Sevilla FC ya que se enfrentará al conjunto bávaro que dirige Jupp Heynckes (Bayern de Munich). La ida la disputará en casa el 3 de abril y a la semana siguiente irá al Allianz Arena. Mejor suerte le ha corrido al F.C.Barcelona que jugará ante la Roma. Primero en casa, el día 4 y visitará el Olímpico el martes 10 de abril. Terminando con un enfrentamiento inglés entre Liverpool y Manchester City. Primer asalto en Anfield y cierre en el Eithad.
El Atlético conquista la UEL de 2012 / Cadena SER
La Europa League se ha portado mejor con nuestro único representante. El Atlético ha sido tocado por una varita mágica y se enfrentará al Sporting de Portugal. Jugará en Madrid el 5 de abril y la semana siguente en Lisboa buscando la final de Lyon